Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘Hacia una auténtica política nacional de movilidad y transportes‘

04/04/2024
En NEXOBUS PREMIUM
‘Hacia una auténtica política nacional de movilidad y transportes‘
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Como ya saben, este proyecto de ley fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de diciembre de 2022, por tanto, por el anterior Gobierno, y comenzó una tramitación parlamentaria que decayó como consecuencia de la convocatoria de las elecciones generales del 23 de julio de 2023. Por tanto, supongo que algunos o algunas de ustedes ya conocen el texto.

Tras decaer y no poder aprobarse en el plazo comprometido inicialmente con Europa (que saben que era diciembre de 2023), en octubre del pasado año se acordó, dentro de la adenda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la ampliación del plazo de consecución del hito un año más, pasando a ser la fecha límite el último trimestre de este año. Por tanto, fruto de ese compromiso con Europa y del propio convencimiento que tiene este Gobierno, y especialmente este ministerio al que hoy represento, sobre la necesidad de este texto, hemos traído a Cortes este proyecto de ley. Quisiera completar este comentario indicándoles que el último y quinto desembolso de los PRTR depende, entre otras cosas, de que se convierta en ley este proyecto de ley de movilidad.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Alta calidad

El sistema de transportes español cuenta con una red de infraestructuras de primerísimo nivel, tanto en parámetros cuantitativos como cualitativos, sin perjuicio de la necesidad de complementar determinados ejes y de la adaptación, en algunos casos, a las nuevas necesidades y realidades. Por ello, es el momento de centrarse en mejorar la regulación de la movilidad de la ciudadanía y del transporte de mercancías de los sistemas productivos, aprovechando, precisamente, la potencialidad de la digitalización, las nuevas tecnologías y ese conjunto de infraestructuras tan cualitativa y cuantitativamente importante del que disponemos.

‘El impacto del Transporte es significativo en la economía por su aportación al PIB’

Nos encontramos, además, en un escenario en el que el impacto del Transporte es significativo en la economía por su aportación al producto interior bruto, por el número de empleos que genera el sector, por la importancia del transporte de mercancías para el funcionamiento de la economía y por la repercusión que tiene la movilidad cotidiana en el gasto de los hogares, entre otras razones. Pero también tiene, como saben ustedes, efectos perjudiciales sobre el medio ambiente debido a las externalidades del transporte, como son las emisiones, la accidentalidad o el ruido.

Por ello, es imperativo que la acción del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible evolucione hacia una auténtica política nacional de movilidad y transportes plenamente respetuosa, por supuesto, con el reparto competencial; en continua colaboración con el resto de Administraciones y de actores del Sector, y alineada con todos los acuerdos internacionales y estrategias europeas; que en el corto plazo consolide la recuperación e impulso de la actividad económica y creación de empleo de calidad tras la crisis de la Covid-19, y en el medio y largo plazo favorezca la lucha contra el cambio climático y los efectos perniciosos sobre la salud, y que contribuya al aumento de la productividad, al desarrollo económico y al fortalecimiento del Estado del bienestar y de la gobernanza”.

Previous Post

Autocuby, una oferta con múltiple configuración

Next Post

Expertos en transporte y logística abordan los retos en la Comunidad Valenciana

Next Post
El Karsan e-Atak, primer autobús autónomo en circular en Finlandia

El Karsan e-Atak, primer autobús autónomo en circular en Finlandia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte